¿Cómo funciona el sistema de vision noctura de las cámaras de seguridad?

El sistema de visión nocturna en las cámaras de seguridad permite capturar imágenes y videos en entornos con poca luz o en completa oscuridad. Hay varias tecnologías utilizadas en estas cámaras para lograr este objetivo, y las dos más comunes son la visión nocturna por infrarrojos (IR) y la visión nocturna por luz residual.

1. Visión Nocturna por Infrarrojos (IR):

Este es el método más comúnmente utilizado en las cámaras de seguridad para la visión nocturna. Funciona de la siguiente manera:

  • La cámara incorpora un conjunto de LEDs infrarrojos cerca del objetivo de la cámara.
  • Estos LEDs emiten luz infrarroja, que es invisible al ojo humano.
  • La luz infrarroja ilumina el área que la cámara está grabando.
  • La cámara está equipada con un sensor de imagen sensible a la luz infrarroja, que puede captar la luz reflejada por los objetos en la escena.
  • La cámara convierte la luz infrarroja en una señal de video que se muestra en la pantalla o se graba en un dispositivo de almacenamiento.

La visión nocturna por infrarrojos es efectiva en total oscuridad, pero su alcance puede variar según la potencia de los LEDs infrarrojos y la calidad de la cámara.

2. Visión Nocturna por Luz Residual (LPR):

La visión nocturna por luz residual aprovecha la luz ambiental disponible, como la luz de la luna o la luz de las estrellas, para capturar imágenes en condiciones de poca luz. El proceso es el siguiente:

  • La cámara utiliza un sensor de imagen altamente sensible que puede captar incluso pequeñas cantidades de luz.
  • La luz residual en el entorno es recogida por el sensor.
  • La cámara amplifica la señal de video para mejorar la visibilidad y la claridad de la imagen.
  • La imagen amplificada se muestra en la pantalla o se graba.

La visión nocturna por luz residual puede proporcionar imágenes en color o en blanco y negro, dependiendo de la cantidad de luz disponible. Es menos efectiva en completa oscuridad que la visión nocturna por infrarrojos, pero puede producir imágenes de mayor calidad cuando hay algo de luz presente.

En resumen, los sistemas de visión nocturna en las cámaras de seguridad utilizan tecnologías como el infrarrojo o la amplificación de luz residual para permitir la captura de imágenes y videos en condiciones de poca luz o en la oscuridad total. La elección entre estos métodos depende de tus necesidades específicas y del entorno en el que planeas utilizar la cámara de seguridad.

Comparte este post:

Entradas relacionadas